10 consejos para elegir el nombre de tu TFG o TFM

Una de las cosas más importantes a la hora de triunfar con el TFG o TFM, es el título. Un título adecuado hace que el trabajo sea más atractivo y en consecuencia llame más la atención. Es verdad que el contenido debe ser de calidad, pero el título siempre tiene que estar vinculado con la información que vas a trasmitir.

Elegir el título de un trabajo no siempre es fácil. Por ese motivo, hemos solicitado ayuda a los expertos en trabajos de fin de grado a medida de https://tutfgamedida.com/ los cuales nos han dado una serie de consejos. Como nos comentan, un TFG en ocasiones puede perder atractivo por no elegir el nombre adecuado. Para que eso no te ocurra a ti, te recomiendo tener en cuenta los siguientes conejos.

1- No te obsesiones

Uno de los primeros consejos que nos dan nuestros expertos en TFG es que el título no debe ser lo primordial. Si hoy no tienes una idea, puede ser una buena opción dejarlo para otro día. Seguro que a lo largo de los días te irán llegando ideas. Lo importante para conseguir esas ideas es no obsesionarse. Si lo haces, lo que harás es que el cerebro se bloquee y en consecuencia te será mucho más complicado encontrar el título que estás buscando. Tómate tu tiempo y verás como en el momento menos esperado te llega una gran idea. Por supuesto, cuando te llegue esa idea la debes apuntar para que no se te olvide.

2- Título acorde de la portada

Para conseguir armonía entre todos los apartados, se suele recomendar que el título siempre vaya acompañado del diseño de la portada. Por ese motivo, se suele recomendar no crear la portada hasta que hemos decidido el título final.

Es verdad que hay personas que reciben la inspiración una vez que han creado la portada. Si te has bloqueado, esta opción puede que te interese. Pero recuerda, si dejas la cabeza fría, te será mucho más fácil encontrar ese título para el TFG.

3- Ten en cuenta los consejos del tutor

No hay nadie que entienda más esos trabajos que el tutor que te guiará a la hora de desarrollar el trabajo. Por ese motivo, te recomiendo tener en cuenta los consejos que te ofrezca el profesor.

La ventaja de tener un buen tutor a nuestra disposición es que no solo nos va a dar orientaciones para elaborar el trabajo de fin de grado. También nos dará claves para que podamos elegir un título adecuado. Incluso puede proponernos diferentes opciones para que elijamos la que más nos guste. Todo dependerá de la voluntad del tutor a la hora de ayudarnos a encontrar el título ideal.

4- El título no sea muy largo

Se ha demostrado que son mucho más efectivos los títulos cortos y concisos que los demasiados largos. El objetivo es conseguir que cualquier persona pueda recordar el título con facilidad y para conseguirlo es fundamental que sea breve.

A pesar de que el título tiene que ser corto, es fundamental hacer un resumen de todo lo que vamos a exponer en el trabajo. Y para conseguirlo es importante tener claro que es lo que vamos a exponer. Si lo tenemos claro, elegir el título corto y conciso nos resultará mucho más fácil.

5- Incluye las palabras claves en el título

Un título tiene que ser llamativo y conciso. Para mostrar lo que se va a desarrollar en el trabajo se recomienda usar las palabras clave en el título. Es verdad que no siempre se pueden usar todas las palabras claves, por ese motivo hay que buscar las más importantes. El objetivo es crear un título descriptivo, llamativo y corto. Como he comentado, no hay que tener prisa en decidirlo. Tómate tu tiempo para conseguir encontrar la opción adecuada.

6- Alberga la temática del proyecto

A la hora de crear el título siempre tienes que tener en cuenta la temática del trabajo para acertar con el nombre. No siempre es fácil, pero la temática tiene que estar presente. No se puede decir que hemos realizado un buen trabajo de TFG si no hemos decidido un buen título.

7- Evita duplicar títulos

Como nos comentan los expertos en TFG, es fundamental no duplicar títulos. Me explico, es importante ser original y evitar poner títulos que ya han sido creados. El objetivo de este consejos es evitar que nuestro trabajo se pueda confundir con otros trabajos ya creados.

Un error muy común suele ser buscar información y copiar el título de otros trabajos. Eso hará que los examinadores confundan el trabajo y puedan buscar datos que nosotros no hemos incluido en nuestro trabajo de fin de grado. Por ese motivo, es fundamental ser creativo y en la medida de lo posible evitar copiar títulos de otros trabajos, sobre todo si son muy reconocidos.

8- Apuesta por la originalidad para llamar la atención

Como sucede con los libros, un buen título puede hacer que las personas que van a evaluar el trabajo tengan más interés. Por ese motivo, tenemos que intentar buscar la fórmula entre descripción, título corto y original. De esa manera, el trabajo desde un primer momento será más atractivo y en consecuencia será más fácil atraer la atención de los examinadores. Se ha demostrado que un título original y llamativo puede ayudar a que la nota final sea más alta.

9- Busca varios títulos y elige uno

Como he comentado anteriormente, según te vayan llegando ideas, escríbelas. Luego ya tendrás tiempo de elegir el título que mejor encaja con el trabajo que has realizado. Es mejor tener una lluvia de ideas que no buscar un título a última hora. Si te lo tomas con calma, te puedo asegurar que la elección te resultará más fácil.

10- Elige el título final al acabar el trabajo

Como nos informan los expertos en la elaboración de TFG, puede ser una buena opción elegir el título al final. Hay algunas personas que optan por buscarlo en primer lugar para desarrollar el trabajo desde ese título. Pero también es una buena opción elegir el título del trabajo teniendo en cuenta lo que has desarrollado en las páginas. Lo importante es conseguir la excelencia entre trabajo y título.