Bet en póker: qué es y diferencias con Call, Raise y All-In

El póker es un juego de apuestas, ese es el eje sobre el que gira el juego. Sea el nivel y la modalidad de póker en los que se participe, siempre la apuesta es un punto clave que mueve las emociones y la adrenalina.

Bet en póker ¿qué es y cuándo se hace?

El Bet es la acción de realizar una apuesta voluntaria. En el póker, apostar significa poner dinero en el pozo después del flop. No debe confundirse la apuesta con la Ciega.  El Bet es una apuesta que supera la Ciega grande.  

Por derecho, esta acción corresponde al jugador que se encuentra a la izquierda de quien reparte las cartas. Pero también puede realizar el Bet  un jugador al que otro  le ha cedido el derecho.

¿Cuándo se hace el Bet? Al considerar el importe de su apuesta, el jugador valorará sus cartas y en función de las proyecciones propias del juego, decidirá su Bet.

Existen diferentes tipos de Bet en póker, según el objetivo del jugador:

  • Value Bet. El jugador estima que tiene una muy buena mano. Como sabe que puede ganar, inicia la ronda de apuestas para que el pozo crezca. Es una apuesta que intenta el mayor valor para la mano, que el jugador cree que ganará.
  • Bluff o farol

El jugador sabe que tiene pocas probabilidades de ganar la mano. Entonces realiza una apuesta mentirosa. La apuesta de valor hace pensar a los rivales que quien la hace tiene la mejor jugada. De esta manera, muchos se retirarán de la partida. El jugador tiene así ciertas probabilidades de ganar un pozo que de otra forma sería imposible.

  • Semi bluff o semi farol

Se trata de un Bet que combina las dos formas anteriores.  El jugador tiene un proyecto de jugada que depende de la segunda StreetLa reacción de los rivales puede ser abandonar o permanecer. Si el rival abandona, el jugador gana la partida. Si permanece, el resultado dependerá de la carta siguiente. Es un tipo de Bet que genera mucha expectativa (fuente: https://www.easypppoker.com/es-es/).

  • Donk Bet

Se llama donk cuando un jugador apuesta en el Flop sin haber sido el atacante  en el preflop. Recibe nombre Donk Bet, que significa “apuesta del burro”, porque se atribuye este tipo de apuesta a jugadores inexpertos. Sin embargo, algunos experimentados usan el Donk Bet deliberadamente cuando tienen una buena mano para desorientar a sus rivales. 

¿Qué es Call en póker?

El Call en póker es la acción por la que un jugador iguala una apuesta Bet de una ronda determinada. Se puede realizar en el Preflop, Flop, Rurn y River, las cuatro rondas de apuestas en las que los jugadores actúan.  

El jugador que realiza Call en todas las apuestas de cada ronda, pasa a la siguiente. Para superar una ronda de apuestas es necesario igualar cada Bet. Esta acción es el Call.

Si está en la ronda final, River, actuará en el Showdown. Este es el momento  en el que los jugadores que permanecen en el juego exponen sus manos y se determina el ganador. 

¿Qué es el Raise en Póker?

Cuando un jugador quiere aumentar la apuesta anterior, acude al RaiseEl Raise aumenta el monto de la apuesta más alta realizada antes. Si bien el Raise se asocia a una buena mano, el jugador experimentado a veces lo usa como un Bluff, un Bet engañoso,  para ganar el pozo. Después de un Raise, los demás jugadores deben realizar un Call, igualar. Si ningún jugador iguala el Raise, la mano termina y el que hizo la apuesta la gana.

Usar un Raise desorienta a los rivales y los hace dudar del porqué de esta apuesta. Los menos arriesgados o con manos débiles, abandonarán la mano. Solo permanecerán los que intuyan que es Bluff o los que tengan buen juego.  Por lo tanto, la probabilidad de ganar el bote puede aumentar.

¿Qué es All-In en Póker?

El All-In (se traduce como “todo adentro”, “ir con todo”) es la acción por la cual un jugador apuesta en una mano la totalidad de las fichas que tiene a disposición en la mesa. Todas sus fichas o su dinero pasan al bote.

En caso de que una apuesta rival sea mayor que las fichas de las que dispone el jugador, el All-In es una forma de seguir en el juego. En esta situación, si el jugador que realizó el All-In gana, el de la apuesta mayor recupera el dinero de la diferencia.

El jugador que hace All-In pone en riesgo la continuidad de su permanencia en la partida. Si otro jugador iguala su All-In y le gana, el vencido está eliminado de las otras manos del juego.

Para evaluar la conveniencia del All-In, el jugador comparará las Pot Odds y las Odds. Las primeras se refieren a la proporción que existe entre el tamaño del bote y la apuesta que el jugador debe realizar para seguir la mano. Las Odds designan el porcentaje de opciones que tiene para completar la jugada. Los jugadores experimentados aconsejan usar el All-Inn cuando las Post Odds sean mayores que las Odds. Se trata de un cálculo de probabilidades en el que se tiene en cuenta también la fase del juego.

Call vs Raise vs All-In vs Bet en Póker: diferencias entre sí

Los cuatro conceptos hacen referencia a acciones de apuestas, que, en definitiva, son las instancias claves que definen la intensidad del juego. El modo cómo se vinculan entre sí estas cuatro acciones, definen sus diferencias.

En términos generales, estas acciones se refieren a las opciones que tiene un jugador en las apuestas: proponer su apuesta (Bet), igualar (Call), superar (Raise) o apostarlo todo (All-In). Son acciones de agresividad creciente.

Un jugador inicia la ronda de apuestas con un Bet, la apuesta inicial. El jugador que le sigue tiene la opción de un Call, simplemente igualar esa apuesta, o de un Raise, aumentarla. Después de un Raise, los jugadores activos realizarán nuevo Call o abandonarán la partida. Por su parte, el All-In es la acción más agresiva, pues el jugador apuesta todas sus fichas en una mano. Siempre se trata de acciones en una misma ronda.

Estas acciones ponen al jugador en la disyuntiva de evaluar sus posibilidades para tomar la decisión más conveniente. En esta decisión se incluye el uso de la agresividad creciente como estrategia para desorientar a los rivales.  Son instancias muy mentales, en donde la rapidez en los cálculos y la experiencia se unen para las definiciones.