Utilizar tu nombre real cuando deseas trabajar desde el anonimato es algo que pocas personas aconsejan, ya que de esta manera se puede descubrir quién eres con tan solo buscar un poco por Google o incluso por las redes sociales, las cuales son una manera muy directa de descubrir a personas y mucha de la información que van a proporcionarte las fotografías o datos que se suben a Facebook, Instagram o Twitter. Para que esto no te ocurra, te vamos a dar una serie de pasos y consejos para que sepas cómo elegir un buen alias para trabajar de forma anónima.
Maneras de elegir un buen alias
La elección de un alias puede convertirse para ciertas personas en algo que le supondrá mucho tiempo y esfuerzo, mientras que a otras personas, por el contrario lo tenían en mente nada más pensar en que deseaban ocultar su verdadera identidad al mundo. Si eres una de las personas que se podrían incluir en el primer grupo, vas a encontrar en las siguientes líneas todo lo que deseas para que puedas tener un nombre o alias correcto para lo que deseas, mientras que si estás dentro del segundo, también podría interesarte por si necesitas hacer alguna revisión a tu elección.
Papel y lápiz
Para que puedas seguir de manera correcta todos los consejos y sobre todo, para que puedas visualizar mejor el alias que vas a elegir, nuestro consejo es que puedas tener a mano un papel o cuaderno y un lápiz o bolígrafo, ya que de esta manera podrás escribir y tachar aquellos que no te gustan, rodeando o seleccionando aquellos que si te llaman la atención.
Generador de nombres
Una de las maneras más recomendables para poder elegir un nombre o alias es usar un generador automático de los que puedes encontrar fácilmente por Internet. El problema de esto es que lo que vaya a salir no va a tener relación alguna con lo que deseas ni con tu propio estilo. Tienes que pensar que ese alias que vas a utilizar te va a acompañar durante todo tu trabajo y que te tienes que sentir cómodo o cómoda usándolo. En ocasiones estos generadores de nombres te van a encontrar muchos que quizás no van tampoco con el trabajo que vas a realizar, por lo que pensamos que es una herramienta más, pero que tampoco es determinante
Buscar nombres que te interesen
En ocasiones la búsqueda va a ser bastante centrada en tus intereses y en el tipo de trabajo que vas a realizar. Uno de los consejos que nos dan las chicas de Casual Escorts es que puedas realizar un listado con aquellos nombres que están más relacionados con la profesión que vas a realizar, pudiendo mirar en aquellas páginas que tienen listado de nombres que van desde la A a la Z y en el cuaderno apuntar aquellos que pueden acercarse más a lo que deseas.
Nombres cortos que se puedan recordar
Uno de los datos de gran importancia que debes de tener en cuenta es que tu nombre deberá ser recordado en todo momento. Olvídate por lo tanto de los nombres que vayan a tener más de tres sílabas, ya que lo esencial es que la persona que te vaya a contratar pueda saber tu alias y que se pueda acordar. Muchas personas, guiadas por los generadores de nombres o incluso por la belleza de algunos nombres que suelen ser extremadamente largos los utilizan, sin embargo, los clientes no van a recordar precisamente este alias, por lo que te aconsejamos que acortes, y que si el nombre tiene dos sílabas, mejor que mejor.
Nombres que no sean diminutivos
Aunque puedas pensar que un alias que sea el diminutivo de un nombre largo pueda estar bien, no en todos los casos es igual e incluso puede llegar a ser contraproducente, ya que le quitará significado y fuerza, volviéndote más pequeña, más común y menos apetecible. Por lo que, seguiremos aconsejándote como hemos hecho en el consejo anterior, a que elijas nombres que ya de por si sean cortos, sin necesidad de acortarlos.
Mírate al espejo y pronúncialo
Cuando ya tengas una serie de alias elegidos en tu cuaderno, el siguiente y quizás último paso que deberás de dar es el de mirarte al espejo, ya bien sea a la cara o de cuerpo entero y nombrar este alias. No lo pienses o lo tengas en la cabeza, sino que deberás de soltarlo al espejo, como si tu otro yo estuviera frente a ti, mirándote. Di el alias en voz alta y con diferentes entonaciones, ya bien sea fuerte, de manera sensual, e incluso crea frases en las que vayas a incluir dicho nombre. Con esta técnica lo que conseguirás es que sientas que el nombre puede llegar a identificarte haciendo que sea más creíble tanto para el trabajo de forma anónima que vas a realizar, como también para ti, ya que vas a tener que interpretar ese papel, evitando que salga de tu boca el nombre real.