¿Cómo se llaman los símbolos de las cartas de póker?

Aunque en España tenemos nuestra propia baraja con la cual disfrutamos de una amplia variedad de juegos, la verdad es que la baraja inglesa, también llamada baraja de póker, es la más usada a nivel mundial. Por ese motivo, en este artículo nos vamos a centrar en la baraja de póker.  

Para que puedas saber más, te vamos a explicar cuáles son los cuatro símbolos de la baraja y te los vamos a explicar para que puedas tener más información de los mismos.  

¿Cuáles son los símbolos de las cartas de póker? 

Como nos comentan los expertos en póker de 226poker, siempre ha habido y sigue habiendo cuatro símbolos en las barajas de cartas de póker. Seguro que las conoces, pero te las vamos a mostrar de manera detallada para que puedas tener más información sobre los mismos.  

1- Diamantes 

Es uno de los símbolos que pertenecen al color rojo de la baraja inglesa. El símbolo se ve con facilidad debido a que el mismo tiene forma de diamante o rombo, por lo que nada más verlo lo podemos identificar con ese símbolo.  

En cuanto al tamaño, no suele ser muy grande, aunque es verdad que puede variar de tamaño según la carta de póker que tengamos entre las manos. Si buscamos un equivalente a los diamantes en la baraja española, rápidamente pensaremos en los oros. En ese caso, los oros se representan con una moneda de oro.  

2- Corazones  

Es uno de los símbolos más conocidos y uno de los que más suelen gustar a los jugadores. Es un símbolo que se suele usar mucho para promocionar el póker y sus productos. El corazón siempre gusta y eso ayuda a que las promociones sean mucho más sencillas. Si te fijas, la gran mayoría de películas o acontecimientos de póker se promocionan con una carta que tiene un símbolo de corazón.  

El corazón es fácil de distinguir y en ocasiones se relaciona como el símbolo del romance. El amor siempre gusta, por ese motivo los corazones siempre son símbolos que enganchan.  

Es importante recordar que los corazones forman parte de los palos de color rojo. En una baraja española los corazones son el equivalente a las copas.  

3- Tréboles  

Este símbolo pertenece a los palos negros y en la baraja española haría equivalencia a los bastos. Para que te hagas a la idea, este símbolo representa a la decisión y la contraposición al corazón. Además, es importante mencionar que este símbolo en muchos países hace referencia a la buena suerte, de aquí que a muchos jugadores les guste apostar por los tréboles a la hora de jugar.  

4- Picas  

Estamos ante el palo que pertenece a otro palo negro y hace referencia a lo militar. En la baraja española las picas serían las espadas. Eso se debe a que la infantería de la Edad Media contaba solo con armas de corto alcance y esas se representan con este símbolo.  

Tras conocer cuáles son los principales símbolos de las cartas de póker, queremos dejar claro que las diferentes barajas que existen en el mundo suelen ser muy paralelas. Eso significa que como sucede con la baraja española, otras barajas tienen cuatro palos y aunque el símbolo es diferente, siempre suelen estar unidos. Las pequeñas modificaciones no hacen que el estilo de juego sea muy diferente. Normalmente cada baraja liga a los símbolos a sus tradiciones, pero realmente hacen referencia a lo mismo. Por ejemplo, en la baraja alemana encontramos campanas en vez de corazones. Pero el significado final es el mismo. Con eso queremos decir que solo existen pequeñas variaciones. Lo importante es tener claro que en cada país existen diferentes adaptaciones, aunque es verdad que la baraja inglesa es la más conocida a nivel mundial.  

¿Qué significa el símbolo de las picas? 

Podemos decir que hace referencia a la muerte. Las armas siempre hacen referencia a la defensa y la muerte, por lo que en cierta manera hace referencia al jugador que quiere atacar para ganar la batalla. 

¿Cuál es la carta más alta en el póker? 

Teniendo en cuenta que en las cartas de póker hay dos colores y cuatro palos o símbolos, es el momento de conocer la carta más alta. 

La carta más alta siempre es el as, seguido del rey (K), dama (Q), jota (J), diez, nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres y dos. Merece la pena destacar que todos los palos tienen el mismo valor, es decir, uno no es más fuerte que otro.  

¿Cuál es la función del joker en el póker? 

Una de las cartas menos conocidas es la del joker o comodín. Esta carta no es tan conocida porque en muchas variables del póker esa carta se retira, es decir, no se usa.  

Si tenemos en cuenta las modalidades de juego que sí incluyen el joker, entonces podemos decir que la función de esa carta es reemplazar cualquier otra carta de la baraja, lo que hace que conseguir la mano perfecta sea un poco más fácil. Como hemos comentado, es la carta que funciona como comodín. 

Eso sí, buena parte de los juegos de póker no permiten incluir el comodín para evitar que hacer las manos sea bastante fácil. Por ese motivo, si miramos los principales estilos de juego nos damos cuenta de que el comodín en la gran mayoría de ocasiones no se usa.  

Ahora que ya tienes esta información, será el momento de comenzar a estudiar y practicar para comenzar a evolucionar tu juego de póker. Actualmente hay mucho nivel, de aquí que la preparación y el entrenamiento sean necesarios para intentar competir con el resto de los jugadores. Recuerda, jugar bien al póker no es cosa de un día para otro, sino que es necesario tener paciencia para ir mejorando el juego. Además, aprender de los errores es fundamental para conseguir llegar a lo más alto.