Cuál es el origen de los nombres de marcas más famosas del mundo

El nombre de muchas marcas seguro que lo conoces, pero lo que seguramente no conozcas es el origen de dichos nombres. Queremos poner solución al problema y te vamos a mostrar el origen de las principales marcas del mundo para que puedas conocer su origen y en consecuencia saber más sobre las mismas.

Zara

El gigante de Amancio Ortega comenzó sus primeros pasos con la idea de llamarse Zorba. Pero como el nombre ya estaba registrado por una cafetería, tuvo que cambiar el nombre y llamarse finalmente Zara.

Starbucks

Este nombre se le dio a la cadena de cafeterías en honor a un famoso personaje de la novela Moby Dick. Hay que recordar que los tres fundadores de esta cadena era apasionados de la lectura y sobre todo de esa novela.

Google

Este nombre fue dado a la compañía con el objetivo de demostrar la gran cantidad de información que se puede guardar en un solo dominio. Pero hay que recordar que el nombre que se buscaba inicialmente era de Googol, pero por un error de transcripción se decidió apostar finalmente por Google.

Lego

Este nombre simplemente es la abreviatura de Leg Godt, es decir, jugar bien. No tiene mucho misterio, pero es interesante conocer su origen, sobre todo si te gustan sus juegos.

Asics

Este nombre viene de las siglas de Anima Sana in Corpore Sano. Si lo traducimos al español, serían las siglas de alma sana en cuerpo sano. Es un nombre que se basa en un eslogan y con el objetivo de crear un nombre de marca, se apuesta por las primeras letras del eslogan.

VolksWagen

Para nosotros esta marca no tiene significado, pero si miramos su traducción desde el alemán, podemos darnos cuenta de que significa auto del pueblo. Hay que recordar que esta marca nació en la dictadura con el objetivo de conseguir que todas las clases populares pudiesen tener un vehículo a un buen precio.

Hotmail

Es verdad que ya no se usa tanto, pero es interesante conocer su origen. Podemos ver que esta marca viene de la evolución de las siglas HTML. A estas siglas se le añadieron unas vocales y se creó este nombre tan conocido dentro del mundo de internet.

Asos

Como puedes imaginar, es otra de las marcas que evolucionan de un lema. En este caso las siglas se obtuvieron del lema As Seen On Screen. Si lo traducimos al español es como visto en pantalla. Como puedes ver, la marca es mucho más fácil de recordar que la frase.

Yahoo

Realmente no se sabe cuál es el origen de este nombre, pero la teoría más extendida indica que proviene de un personaje del libro Los viajes de Gulliver. Hay que recordar que el padre del cofundador de Yahoo llamaba a sus hijos por ser muy inquietos Yahoos. De aquí que seguramente le diese el nombre a la empresa.

Canon

Es la evolución del nombre de la primera cámara que se llamaba Kwannon. Este nombre se le dio en honor a la diosa de la religión budista de la misericordia.

Cisco

Este nombre viene dado de un recorte del nombre de San Francisco. La idea de recortar el nombre podría haber sido porque desde la ventana donde nació todo había un cartel en el cual ponía el nombre de la ciudad. Como no podían poner ese nombre, no se complicaron y decidieron coger la última parte de la palabra.

Coca Cola

Esta bebida se creó en 1886. El nombre proviene directamente de sus dos ingredientes principales, es decir, hojas de coca y nuez de cola. Esta bebida originalmente se vendía únicamente en farmacias para combatir el dolor de cabeza y fatiga. Luego pasó a ser una bebida y actualmente se vende en cualquier sitio.

Ikea

Esta empresa fue fundada por Ingvar Kamprad en 1943. Su padre le dio dinero por sacar buenas notas y decidió crear esta empresa. El nombre viene de sus iniciales I K. La E proviene de Elmtaryd, nombre que tenía la granja donde vivió y la A proviene de Agunnaryd, el pueblo más cercano.

Reebok

este nombre priviene de la palabra Rhebok, el cual destaca por ser una variedad de antílope africano.

Ing Direct

La palabra Ing proviene de las siglas Internacionale Nederlander Groep. En español se podría traducir por Grupo internacional de países bajos. 

Cómo elegir el nombre de una empresa

Uno de los puntos más importantes para una empresa es el nombre de la marca. La marca será lo que conozcan los clientes, de aquí que tiene que ser fácil de pronunciar y de recordar.

La empresa de software de recursos humanos para empresas Bizneo nos recomienda que el nombre siempre se diferencie al de la competencia para evitar cualquier tipo de confusión. Para conseguirlo, siempre hay que buscar el nombre desde cero y no teniendo en cuenta a la competencia.

Por supuesto, el nombre elegido tiene que ser apropiado para la empresa. Tiene que adaptarse al servicio y al producto que ofrece. Así el cliente no solo recordará la marca, sino que también recordará que es lo que se ofrece a través de dicha marca.

Puede ser una buena opción elegir un nombre que se pueda convertir en un verbo, ya que esto ayudará a las personas a incluirlo en las diferentes frases.

Tras investigar y cuando tengas claro cuál es el nombre que quieres dar a tu marca, no tienes que olvidar registrarlo para evitar que la competencia te lo pueda quitar. A esto hay que añadir que tienes que comprar los dominios y registrar los perfiles en las redes sociales para evitar problemas y así tener la certeza de que el nombre siempre te pertenecerá.