Desde su fecha de lanzamiento en el 29 de junio de 2007, iPhone ha sido y es uno de los teléfonos móviles con más fama del mercado, siendo un símbolo de calidad y características de alta gama. El camino que inició Steve Jobs con sus productos sigue alargándose con nuevos dispositivos mucho más avanzados y que cualquier persona desearía tener en su poder. Pero pocos conocen los orígenes de estos smartphones, como tampoco saben decir a ciencia cierta cuál es el origen del nombre iPhone. Si sigues leyendo, te lo diremos con todo lujo de detalles, como también otro tipo de información sobre la compañía Apple.
Orígenes de la simbología de Apple
Steve Jobs fue la cabeza pensante que, aunque no originó la revolución de los teléfonos móviles comenzada años atrás por otras empresas, si que fue capaz de impregnarle un estilo y diseño a sus productos, consiguiendo que fuesen diferentes, bonitos y que todo el mundo quisiera tenerlos. Esto es más latente hoy en día, siendo miles de personas las que esperan en las tiendas Apple para comprar sus terminales, esperando incluso horas o días para adquirir lo nuevo en el día de su lanzamiento.
En sus orígenes como nos comentan los especialistas de esta tienda reparación Apple, todo estaba pensado con mucho detalle, los nombres y logotipos de sus productos con el fin de diferenciarse y ya su logo de la manzana mordida destacó notablemente. Según sus fundadores, el nombre de Apple surgió por varios motivos, siendo el primero de ellos uno de los trabajos que tuvo Steve Jobs antes de convertirse en lo que llegó a ser, puesto que estuvo un tiempo de jornalero en una granja donde había manzanos y lo relacionaba con su antigua profesión. Por otro lado, también veía que se trataba de un nombre divertido, diferente, que no quería impresionar, sino que lo que buscaba era ser amigable, a diferencia de otros nombres de compañías de la época que imponían respeto nada más escuchar su nombre. Steve Jobs también llegó a reconocer que quería que sus usuarios llegarán antes a ellos que, a su principal competidor, Atari, y por eso eligieron Apple, ya que alfabéticamente se encuentra por delante.
Como puedes ver, nada se les escapaba a sus fundadores, siendo por este motivo que sus nombres en clave eran tan importantes para ellos, ya que los identificaba y también identificaba a sus productos. iPhone no iba a ser una excepción y por eso decidieron dicho nombre que a continuación te diremos su significado.
Origen del nombre iPhone
El origen de este nombre lo encontramos con los anteriores dispositivos de la marca Apple, debiéndonos remontar al primer iMac del mercado. En la presentación de este modelo de ordenador se explicó el significado de esa famosa “i” minúscula, aplicándose más adelante a la mayoría de sus productos.
Según el propio Steve Jobs, para él y su empresa la “i” significaba algo a lo que todos aspiraban tener en sus ordenadores en aquella época, que era Internet. Por lo tanto, en ese primer momento, se indicaba que se trataba de un dispositivo pensado para navegar por la red a nivel usuario, es decir, la idea era que fuese posible que llegase a todos los hogares, siendo un dispositivo para todo el público.
Además de contener la “i” de Internet, también se fue variando poco a poco su significado, siendo un prefijo que lo que quería mostrar al mundo es que su teléfono era inteligente, que servía para informar fácilmente y también que ayudaba a instruir a aquellos que deseaban saber más de la vida por medio de las oportunidades que ofrecía. Por otro lado, como puedes imaginar, en inglés el pronombre “I” significa yo, es decir se trataba de un producto personal, pensado para el individuo. El hecho de que lo escriban en minúscula era para darle otra seña de identidad, diferenciándose de lo común que era escribir siempre el nombre de un producto en mayúsculas.
Aunque esta famosa “i” minúscula sigue usándose para sus dispositivos más conocidos como iPhone, iPad o iPod, cada vez está perdiendo más fuerza, siendo nombres más genéricos, usando el nombre de la compañía, como bien podemos ver con Apple TV o también su reloj inteligente Apple Watch, queriendo cambiar de rumbo la política de la empresa y destacar por su propio nombre y no por prefijos.