Para convertirte en un auténtico experto en el mundo de las apuestas deportivas existen algunos términos básicos y anglicismos que debes dominar. A continuación vas a encontrar un completo glosario de anglicismos en apuestas deportivas para que puedas conocer los términos más importantes de este tipo de apuestas para empezar a apostar como los auténticos profesionales.
Glosario de anglicismos en apuestas deportivas
Accumulator: Significa lo mismo que una apuesta múltiple o una apuesta combinada. En algunos países culturalmente anglosajones se usan los accumulator también en un tipo de apuestas combinadas concretas que son más típicas de las carreras de caballos. Ahora bien, en España y para no liarte lo mejor es usar el término accumulator sencillamente para describir las apuestas que son combinadas.
Bad Beat: Cuando tenemos pérdidas muy elevadas en una apuesta deportiva se les denomina de esta forma, lo cual quiere decir «malas apuestas».
Banker: Se trata de una apuesta que en el contexto de los apostantes o tipsters será especialmente segura. Los bankers son por tanto apuestas ganadoras según los pronósticos, las apuestas con las que es muy fácil ganar y acertar con los pronósticos. Por esto mismo son también apuestas con cuotas bajas porque tienen muchas posibilidades de ser ganadoras. Además es también por este motivo que normalmente se suele incluir con estas apuestas una apuesta combinada para incrementar finalmente la cuantía total.
Beard: Los beard son personas que realizan sus apuestas en nombre de otro usuario, ocultando al identidad del auténtico apostante.
Bookmaker: Los bookmaker son las casas de apuestas, se denomina de esta forma a las empresas de las apuestas deportivas.
Edge: Las edges son las ventajas competitivas que tenemos frente a otras apuestas y apostantes.
Futures: Los futures son los precios que se anuncian antes de celebrarse diferentes eventos y campeonatos deportivos de fama mundial. Estos precios se anuncian para los ganadores de diferentes apuestas en eventos muy populares como las World Series o la NBA y suelen ser sumas de dinero bastante llamativas.
Goal Spread: Como nos explican los expertos de Betcris.com, dónde conocen muy bien las apuestas deportivas, el spread o gol spread es la diferencia en las anotaciones en diferentes equipos de distintas modalidades como por ejemplo el hockey o de los goles en el fútbol.
Handicap: El handicap hace referencia a poner como aventajado inicialmente a un equipo que no es el favorito para ganar un partido.
Over: El over se refiere en el mundo de las apuestas deportivas a algo por encima de un valor, por ejemplo una apuesta over 1,5 sería una apuesta de más de dos goles.
Parlay: Se trata de una forma de denominar a las apuestas combinadas en inglés que deberías conocer para moverte cómodamente por el mundo de las apuestas ya que es un anglicismo bastante utilizado para apostar.
Past Post: Cuando un evento ya ha empezado y queremos apostar por él past post es la forma de denominar a este tipo de apuestas deportivas.
Picks: Las picks son los mismo que los pronósticos. Se trata de apuestas combinadas y recomendadas por los profesionales expertos, también denominados tipsters o pronosticadores.
Rollover: La cantidad de dinero que vas a necesitar apostar para poder liberar algún tipo de bono (como los de recarga o los de bienvenida si es tu primera vez) en una casa de apuestas por Internet se denomina de esta manera.
Stake: El stake es un término que si llevas un tiempo en el mundo de las apuestas probablemente ya conocerás porque puede traducirse como la cantidad de bankroll que se apuesta. Normalmente es una cantidad que dan los tipsters de forma aproximada para recomendar cuanto se debería apostar en cada juego. Además en la mayoría de casos el stake se presenta en una escala del uno al diez, lo que quiere decir que un stake de diez puede suponer que deberías apostar el máximo de tu bankroll mientras que un stake de uno significa que deberías apostar poquísimo o pasar de esa apuesta. Así, los stakes bajos son para los equipos, jugadores o apuestas no favoritas y los altos para las apuestas ganadoras o aquellas en las que se puede confiar.
Sure Bet: Las apuestas seguras hacen referencia a apostar por diferentes eventos que puedan suceder dentro de un evento deportivo. Es una forma interesante que utilizan los apostantes para asegurarse de ganar dinero pase lo que pase durante el evento y sea cual sea el resultado final.
Trading: El trading en las apuestas deportivas es un concepto que deriva de los mercados financieros y se basa en aprovecharse de la variación de las cuotas para apostar a resultados concretos y apostar justo a lo contrario al ver una variación que sea favorable. El objetivo principal de hacer trading con las apuestas es conseguir ganar dinero sea cual sea el resultado final.
Tipster: El tipster es el anglicismo que hace referencia al pronosticador en las apuestas. Suele tratarse de expertos en equipos, deportes o competiciones que centran su trabajo y su día a día en conseguir pronósticos a los resultados de un deporte o un equipo concreto.
Underdog: Se trata de la forma que existe de denominar a un jugador o a un equipo que no es favorito en un equipo deportivo. Lógicamente las cuotas de los equipos calificados como underdog siempre son más altas que las de sus rivales.
Underlay: Se denomina underlay en el mundo de las apuestas deportivas a los momentos en que los precios de diferentes proposiciones son siempre a favor de la casa de apuestas o del bookmaker.
Value Bet: Las value bet son las apuestas a los eventos o partidos que tienen una resolución que suele considerarse como mal pagada por el bookmaker o casa de apuestas. De esta manera, las personas que apuestan son las que valoran que las posibilidades de ganar son más buenas de las que sencillamente se indican en las cuotas y por tanto, con su propio criterio se deciden a apostar a un evento con un pronóstico concreto.
Wager limit: Por último, el wager limit hace referencia a la apuesta máxima que acepta un bookmaker o casa de apuestas.