La industria de la moda presenta cada año sus nuevas colecciones en glamourosos eventos a los que solo tienen acceso parte de la prensa especializada y los invitados más selectos. Sus diseños atrevidos y transgresores son símbolo de distinción social y cada año son estudiados por los expertos en moda más prestigiosos. Milán, París, Londres o New York son las ciudades donde se dan a conocer las nuevas prendas de alta costura al resto del mundo.
A día de hoy multitud de marcas compiten por despuntar, año tras año y pasarela tras pasarela, con sus nuevas colecciones de vestidos. Algunas de estas firmas las hemos recogido en el siguiente artículo para hacer un repaso por las 13 marcas de ropa más caras del mundo en estos momentos.
1.- Gucci
Aunque la firma de moda italiana por excelencia siempre se ha dedicado a la confección de prendas de vestir de diseño, abraza el alto standing más que nunca con sus nuevas colecciones de ropa de alta costura. Abarca todos los ámbitos, destacando su papel en la elaboración de ropa, zapatos, relojes, perfumes y joyas.
En la actualidad, tiene intereses comerciales con marcas de renombre, como Balenciaga, Yves Saint Laurent o Sergio Rossi, así como participaciones en otras marcas de bolsos, joyería y relojería.
2.- Armani
Giorgio Armani diseña y fabrica productos en varias categorías, incluyendo complementos de vestir, productos de cosmética, fragancias, joyas y gafas, entre otros sectores. Es una de las firmas de moda que más ha esquematizado su línea de producción, con productos específicos para sus tres principales líneas de moda: Collezioni, Exchange y Beauty.
La primera es la línea más cara, ya que se centra en las prendas exclusivas de alta costura. La segunda está orientada a un público más juvenil, con precios más ajustados, aunque sin renunciar a la calidad y la sofisticación, y la última se caracteriza por centrar su actividad en la venta de cosméticos y otros accesorios de moda.
3.- Chanel
Qué decir de una de las grandes firmas de moda de todos los tiempos. Saltó al estrellato con su exquisita fragancia Chanel nº 5, aunque a día de hoy despunta en otros frentes por sus grandes diseños y su oda a la nostalgia que suponen sus nuevas colecciones.
La casa francesa, fundada en 1910 por Coco Chanel, está especializada en la confección de artículos de lujo de alta costura, bolsos, zapatos, cosmética y joyería. Cuenta con varias boutiques en los distritos comerciales más exclusivos del mundo y es una de las habituales en los desfiles de moda más importantes del mundo.
4.- Louis Vuitton
Otra de las grandes veteranas del sector. Fundada en 1854 en Francia, está especializada en artículos de viaje y a día de hoy está considerada como la marca de lujo más exclusiva del mundo. Es el principal patrocinador de la Copa América desde hace más de tres décadas, y es poseedora de casi 450 tiendas en más de 60 países del mundo.
5.- Dolce & Gabbana
Es de las pocas marcas que ha puesto el foco en la moda masculina y femenina casi a partes iguales. A pesar de ser una de las marcas de moda más caras, se encuentra constantemente entre las más vendidas.
Los catálogos de D&G incluyen todo tipo de prendas de moda y complementos: camisetas, zapatos, pantalones, perfumes, bolsos, ropa interior… Se centra en el look urbano, con líneas elegantes y funcionales, aunque también se ha labrado buena fama como fabricante de trajes de gala tanto para un público masculino como para el femenino.
6.- Versace
La vida de Gianni Versace volvió a ser objeto de estudio tras la miniserie que trató su tumultuosa vida sentimental. Al margen de cualquier asunto personal, es una de las marcas de moda más prestigiosas del mundo en todo tipo de productos, comercializando productos de vestuario, fragancias, accesorios de moda, maquillaje, muebles de lujo y otros complementos.
Pese a ser de las más nuevas (la casa fue fundada por el hermano de Donnatella en 1978), está considerada a día de hoy como una de las grandes marcas del sector, compartiendo espacio con veteranas del sector y mirando de tú a tú a colecciones de leyendas de la moda como Chanel o Gucci.
Es reconocida por multitud de expertos de la industria como una de las marcas más influyentes de la historia reciente de la moda. El equipo de especialistas del portal ConDosBolsasEnCadaMano.com, enfocado al estudio y comparación de los mejores productos de moda del momento, considera que es actualmente una de las marcas de más valor dentro de la industria pese a competir con marcas de mayor recorrido en el sector.
7.- Valentino
Es el máximo exponente de la alta costura. Fundada en Italia por Valentino Garabani en 1959, hay unanimidad en reconocer a Valentino como una de las firmas que más han contribuido a mantener la buena consideración de la industria de la moda en la sociedad moderna. Con el buen gusto que caracteriza a todas sus colecciones, Valentino deja una fuerte impronta personal en cada diseño gracias al buen trato de las telas y la manera tan singular y sofisticada que tiene de entender la moda.
Es una de las marcas más caras del mundo y sus lujosos vestidos están reservados solo a un número determinado de bolsillos, ya que la calidad del corte, las fibras y el color son realmente especiales.
8.- Dior
Aunque es especialmente conocida por el público femenino por su exquisita colección de perfumes, Dior es una marca polivalente que ha destacado en el mundo de la moda. Sus vestidos apuestan por la elegancia en mayúsculas, aunando colores suaves y cálidos con telas de altísima calidad.
Con 160 boutiques, ha sido una de las marcas más asociadas a la industria cinematográfica, apareciendo en varias películas del siglo XX que le dio a la firma francesa todavía más proyección internacional.
9.- Carolina Herrera
Es otra de las marcas de moda femenina que ha conseguido ampliar los horizontes del término “elegancia”. Su fundadora, la venezolana Carolina Herrera que da nombre a su propia marca de ropa, fue marquesa consorte de Torre Casa, empapándose del buen gusto de la moda desde entonces.
Sus creaciones han sido llevadas por personalidades de renombre, incluyendo princesas y duquesas. Vistió a Jacqueline Kennedy durante 12 años y otras Primeras Damas como Michelle Obama también han llevado ocasionalmente sus vestidos.
10.- Prada
Otra de las grandes marcas de moda italianas que surgió en los primeros años del siglo XX. Todo un icono de la moda, es lo que es hoy en día gracias al concepto de la nieta de Mario Prada, Miuccia. Esto propició que la marca diese el salto hasta el selecto grupo de marcas de moda de diseño, compartiendo espacio con Dior, Louis Vuitton y otras firmas del panorama internacional.
Su presencia en películas y series de televisión es muy notable. Uno de los más icónicos se produjo en la hilarante comedia El Diablo Viste de Prada, protagonizada por Meryl Streep, donde se pudieron ver algunos de los mejores diseños de la firma italiana.
11.- Fendi
Especialista en la elaboración de perfumes, gafas y relojes, es toda una institución en la confección de exclusivas prendas de ropa de piel y cuero. Sus colecciones destacan por sus vivos colores y por presentar prendas con formas imposibles y atrevidas, dando un aire nuevo al concepto de “moda de alta costura” y sorprendiendo en las pasarelas de todo el mundo con sus atrevidas prendas de vestir.
12.- Ferragamo
Es una de las casas de moda procedentes de Italia que más ha apostado por la confección de zapatos y marroquinería masculina y femenina. Con sede en la majestuosa ciudad de Florencia, tiene actualmente una red de casi 600 tiendas en todo el mundo, donde comercializa prendas de alta costura a precios poco accesibles para un simple mileurista.
13.- Marc Jacobs
Hasta 1994, Marc Jacobs había trabajado junto con Louis Vuitton hasta que en ese año decidió poner punto y final a su relación comercial par crear su propia línea de ropa. A día de hoy es una de las firmas más prestigiosas de la industria, y en apenas 16 años desde su fundación formó parte de una de las ediciones de la reviste Time.
Cuenta con 200 tiendas en todo el mundo, donde se comercializan zapatos de diseño, bolsos, gafas y perfumes. Tiene presencia en más de 80 países y su tendencia continúa al alza, por lo que es de esperar que siga expandiéndose durante los próximos años.