Nombres de ejercicios de gimnasio: guía básica

Sin lugar a dudas, comenzar en el mundo del gimnasio es más fácil de lo que puede parecer, sobre todo cuando tenemos la información adecuada.

Acudir al gimnasio no solo debe ser sinónimo de ponernos en forma, también de mejorar nuestra salud. Tenemos que eliminar el hábito sedentario por el del ejercicio. Y qué mejor manera que hacer ejercicios de gimnasio para disfrutar de un buen estado de salud.

Actualmente son muchas las personas que deciden sustituir la visita al gimnasio por hacer los ejercicios en su propia casa. Es más cómodo, rápido y barato. Cada vez es más fácil crear nuestro propio gimnasio en casa. Si lo quieres hacer, en www.fitnesstech.es podrás encontrar una amplia selección de máquinas de gimnasio. Solo deberás adquirir las que más te interesen y tendrás un gimnasio para toda la vida. Así podrás hacer ejercicio sin horarios, sin que te moleste nadie y sin tener que pagar una cuota mensual. Si te da pereza ir al gimnasio, sin lugar a dudas, hacerse uno propio es la mejor opción. Dicho esto, pasamos a mostrarte los principales nombres de ejercicios de gimnasio junto a información de cada uno de ellos.

1- Salto vertical

También conocido bajo el nombre inglés Jumping Squat. Es un ejercicio básico, pero que puede ayudarte a ponerte en forma con más facilidad.

Para realizar el ejercicio debes situar los pies en paralelo, distanciados un poco el uno del otro. A continuación, deberás doblar las rodillas y realizar con cuidado un salto vertical. Para conseguir inercia, lo que se suele hacer es estirar los brazos hacia arriba en el momento de realizar el salto.

Para que el impacto contra el suelo sea lo más suave posible, lo que se recomienda es doblar ligeramente las rodillas, tobillos y cadera. Es un ejercicio cardio y en el cual están presentes casi todos los músculos del cuerpo. Se puede decir que es un ejercicio muy completo.

2- Sentadillas

Es otro de los ejercicios más conocidos y que más se realizan en el gimnasio. Es un ejercicio perfecto a la hora de apostar por una buena tonificación de los muslos y el core.

Para realizar las sentadillas tenemos que comenzar con una posición erguida, para posteriormente realizar una triple flexión. Si estás empezando a practicar este ejercicio, te recomendamos no forzar mucho en el inicio. Ya tendrás tiempo para ir evolucionando el ejercicio y así conseguir mejores resultados.

3- Escaladora

Para realizar el ejercicio deberás tener el equipamiento adecuado. Gracias a este ejercicio podrás ejercitar las piernas y sobre todo los glúteos. Muchos profesionales realizan este ejercicio para complementar el ejercicio de cinta. Combinado junto a los paseos diarios, se puede decir que el cuerpo puede disfrutar de una buena salud.

4- Abdominales

Sin lugar a dudas, es otro de los ejercicios más conocidos. Como suelen decir los expertos, es un ejercicio clásico que está presente en casi todas las rutinas de entrenamiento.

Los abdominales no solo nos ayudan a mejorar el estado físico, también nos permiten mejorar la postura y estabilidad del tronco, por lo que vamos a sufrir menos dolores con el paso del tiempo. Actualmente hay diferentes abdominales por los que podemos optar, aunque los más conocidos son las planchas laterales y frontales. Aunque hay muchas más opciones entre las que elegir. Lo que está claro es que las personas que comienzan con este tipo de ejercicio siempre deben optar por las opciones más suaves. Ya habrá tiempo de aumentar la intensidad de los abdominales.

5- Flexiones

Otro de los ejercicios más conocidos y realizado en un gimnasio. El objetivo de las flexiones es trabajar y entrenar el tronco superior. Para conseguir mejores resultados lo que se suele hacer es combinarlo con otros ejercicios. Por ejemplo, el tipo press con mancuernas o barra olímpica suele combinar muy bien.

A la hora de realizar las flexiones es vital hacerlo correctamente para obtener los resultados esperados y así evitar lesiones. Te mostramos un vídeo en el cual se te muestra cómo hacer una flexión correctamente y así reducir el riesgo de lesión.

6- Remo

Es otro de los ejercicios que podemos hacer con las máquinas de gimnasio sin problemas. No importa si estás en casa o en el centro, siempre podrás disfrutar de una buena sesión de remo para disfrutar de sus beneficios.

Este ejercicio cuenta con la opción de realizar en su variante cardiorrespiratoria o en su versión de fuerza. Por supuesto, se pueden combinar para conseguir los beneficios de las dos opciones o quedarte con la que más te interesa. Para que te hagas a la idea, este tipo de ejercicio te ayudará a fortalecer y tonificar la parte alta de la espalda, de aquí que sea otro de los ejercicios más recomendados por los expertos.

7- Mountain Climber

Igual no es de los más conocidos, pero podemos asegurarte que te dará muy buenos resultados, siempre y cuando lo hagas correctamente.

A la hora de desarrollar el ejercicio como ves en el vídeo, tendrás que mantener el tronco lo más estable posible. Si el tronco no está estable, entonces puedes tener la certeza de que realmente no estarás realizando correctamente el ejercicio. Sin perder la estabilidad, lo que deberás hacer es recoger las piernas al pecho, siempre deberás hacerlo de manera alterna. En ese proceso de recogida tendrás que flexionar la cadera y las rodillas. Así conseguirás llevar las piernas al pecho.

8- Zancadas

Puede parecer un ejercicio básico, pero podemos asegurarte que si lo haces bien te aportarán muchos beneficios. Actualmente las más comunes son las sentadillas en equilibrio o las sentadillas unipodal.

Este ejercicio se realiza con una sola pierna, por lo que no se debe realizar con cargas altas o la estabilidad se perderá. Es un ejercicio que trabaja varios músculos, por lo que se presenta como un ejercicio complementario interesante para casi todo tipo de deportistas.

9- Peso muerto

También conocido bajo el nombre en inglés Deadlift. El objetivo del mismo es entrenar el tren inferior, espalda baja y core. Como todos los ejercicios, se recomienda comenzar con cargas pequeñas, es decir, goma o mancuernas. Cuando el cuerpo comience a coger fuerza será el momento de aumentar el peso con cargas elevadas. En ese caso, se suele optar por la barra olímpica y discos que se van aumentando según se va mejorando.

Es importante hacer el ejercicio con una postura adecuada para evitar lesiones.